Ágatha Ruiz de la Prada colabora con Tweezerman

La firma norteamericana Tweezerman de accesorios para el cuidado personal se ha unido a la diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada para lanzar su primera Serie de Diseñador a nivel mundial. De esta unión nacen tres nuevos y exclusivos diseños de las famosas pinzas Slant.

Con esta colaboración uno de los utensilios de belleza más famoso del mundo, se une al diseño, la alegría y la vanguardia de nuestra diseñadora más internacional. Así, la fusión del arte y la moda, sus populares diseños que reflejan un sofisticado modo de pensar y sentir mientras adoptan una pura e infantil exuberancia hacen de Ágatha Ruiz de la Prada una elección perfecta para el diseño de esta colección tan especial.


De hecho, la intención de Tweezerman con su lanzamiento ha sido encontrar la expresión de la verdadera belleza y la alegría que sus productos ofrecen a millones de mujeres en el mundo. Simples, bellos, alegres, sin importar cuál es la tendencia, requisitos que Ágatha Ruiz de la Prada cumple de sobra.

Las pinzas van acompañadas de un estuche de piel blanca y están decoradas con algunos de los diseños emblemáticos de la firma: nubes, corazones y flores, ¡una auténtica monada! Además son muy precisas y cómodas, ya que el tamaño es algo más grande que el de unas pinzas normales, y la elasticidad es perfecta.


Fundada en 1980 en Nueva York, Tweezerman es responsable del diseñó de algunas de las principales innovaciones que revolucionaron el mundo de la belleza y el cuidado personal, como el lanzamiento en 1982 de las pinzas Slant, codiseñadas por Dal LaMagna, fundador de la firma. En aquel momento fueron las primeras pinzas diseño presentaba puntas perfectamente alineadas y limadas a mano, y en 1983 fue la primera marca en ofrecer surtido de colores. Y a vosotros ¿qué os parecen?
Leer más

La crema aftershave de Karin Herzog

Hoy os voy a hablar de una firma única, innovadora y que seguro que muchos ya la conocéis pero otros no. Se trata de Karin Herzog, líder mundial en el cuidado oxigenado de la piel. Os cuento su historia…

Fue el Dr. Paul Herzog, Doctor Honorario del Instituto Nobel, el que comenzó a investigar en el campo del oxígeno aplicado a la cosmética. Así desarrolló un nuevo sistema para analizar la composición del aire inhalado y exhalado por las personas de acuerdo a su edad y constitución, para poder luego reproducir este aire durante las operaciones llevadas a cabo bajo narcosis. Y es que, durante más de medio siglo, los científicos ya eran conscientes de que el oxígeno puro es el mejor desinfectante, no obstante, era un elemento inestable que no se podía conservar en forma de crema o cualquier sustancia equivalente.

Un día, mientras probaban los efectos del oxígeno en la piel, su esposa Karin, esteticista de profesión, exclamó: “¡Esto es exactamente lo que necesito!". De hecho, fue un doble descubrimiento: por una parte, el Dr. Paul Herzog logró la estabilización del oxígeno fijándolo dentro de una crema y por otra, el oxígeno, que se obtiene de la emulsión en forma líquida, se liberó en forma de gas al entrar en contacto con la piel ejerciendo una presión beneficiosa sobre las capas superiores de la piel. Así se creó toda una gama de cosméticos con el nombre de su esposa: Karin Herzog.

Y os preguntaréis ¿Y qué beneficios tiene el oxígeno en nuestra piel? Pues es muy sencillo: a medida que nos hacemos mayores la piel madura debido al descenso en los niveles de oxígeno y a la reducción de producción de colágeno. Por eso la gama de productos Karin Herzog ha sido diseñada para solventar estos problemas ya que contiene oxígeno, vitamina A y vitamina E, que ayudan a restaurar la natural vitalidad de la piel. Estos componentes harán que los resultados sean inmediatos pero los verdaderos resultados se hacen patentes después de un mes de uso continuado.

Lo que sí hay que tener en cuenta es que cuando se use cualquiera de los productos oxigenados de Karin Herzog, hay que evitar el contacto con cejas y pelo porque la aplicación continuada de oxígeno puede aclarar el pelo.

Destacar que actualmente sus cosméticos se venden en 26 países y son muchas las celebrities que se ya están en su lista de incondicionales, entre ellas Kylie Minogue, Uma Thurman, Cameron Diaz o Linda Evangelista entre otras.

Después de contaros su historia os recomendaré uno de los productos específicos que tienen para hombres, que no será el último que os traiga, así que ¡estad atentos porque pronto habrá más novedades sobre sus fantásticos productos!

El que he escogido para hoy es su crema aftershave. Se trata de un producto que hidrata, suaviza, evita el crecimiento del vello incrustado y la irritación. Además, tiene propiedades antiarrugas y se beneficia de las últimas investigaciones en cosmética, ya que es la única crema para después del afeitado en el mundo con dos patentes que garantiza una piel suave y saludable además de una excelente hidratación. También ayuda a sanar pequeños cortes resultantes del rasurado y tiene un leve efecto antiséptico y tiene una suave fragancia que aporta una sensación extra de frescor. Se recomienda aplicarla sin masajear, es decir, hay que aplicarla con pequeños toques sobre la piel recién afeitada. Además de todos estos beneficios es un producto que no engrasa, se absorbe muy fácilmente y no deja residuos.

Leer más

Colección de maquillaje Venecia de Chanel

Este otoño Venecia es la protagonista absoluta de la nueva colección de maquillaje de Chanel. La inspiración no es casual, ya que nuestra querida Mademoiselle Chanel sentía absoluta pasión por esta ciudad mágica, tanto es así que la primera vez que la visitó supo que había encontrado un lugar de inspiración. La majestuosidad de los leones alados de la plaza de San Marcos o las callejuelas desgastadas donde todavía resuenan los ecos de las espectaculares fiestas venecianas aúnan el glamour de una ciudad magnífica, frágil, edificada sobre el agua y que desprende una fabulosa energía creativa.


Así, Peter Philips, Director Internacional de la Creación de Maquillaje de Chanel, ha concebido para este otoño una Colección de Maquillaje elegante y misteriosa con los colores de Venecia como telón de fondo, y manteniéndose fiel a las convicciones de Mademoiselle Chanel: la belleza y la elegancia deben ser fáciles y agradables de vivir.

Una paleta de colores con matices acuáticos, suaves y serenos como la luz sobre el Gran Canal que, con una simple pincelada, puede mostrarse teatral y barroca. Al captar el alma de la ciudad de los canales, encarnación de la feminidad por excelencia, Peter Philips nos muestra ambientes asombrosos, sorprendentes y fastuosos transportándonos hacia un maravilloso espectáculo de polvos y sombras de belleza irreal y tacto incomparable que encierran la estela de Mademoiselle y de una Venecia de las mil caras.


Esta nebulosa repleta de suntuosidad y refinamiento esconde uno de los productos estrella de la colección, y que he de reconocer que me ha sorprendido especialmente: el cuarteto de sombras Eye Gloss. Se trata de cuatro tonos icono de Chanel: perla, oro, negro y granate en textura crema, que se asemejan a la de un gloss pero que se funde perfectamente con la piel sin dejarla pegajosa ¡absolutamente inédita! Un formato muy innovador con el que la mirada rozará el límite de lo teatral, de la intriga... y que resaltará su poder con una intensidad impenetrable gracias al efecto luminoso que proporciona, aportando además un toque acuático y fascinante por su efecto ‘lacado’. Me encanta sobre todo la posibilidad de poder modular el brillo y la intensidad de la sombra, proporcionando un efecto gloss o un convertirlo en una textura tan sutil como la seda, fundente y mate en la que el producto se mimetiza con la piel a la perfección. Tú eliges: o lacado máximo o muy satinado, pero siempre perfecto, porque además duran muchísimo sin retocar.


Peter Philips propone tres modos de aplicación, para tres grados de seducción: suavemente delicado, que se consigue aplicando una pequeña cantidad de los tonos claros, oro o perla, por separado o mezclados, en el párpado móvil para así conseguir un efecto satinado y muy natural; infinitamente femenino, para una mayor sofisticación, puedes superponer el tono granate o el negro y los tonos oro o perla. Para ello aplica el tono oscuro en todo el párpado móvil y realza el tono mediante pequeños toques luminosos de uno de los tonos claros en el centro del párpado móvil y bajo el arco superciliar; pero si lo que deseas es conseguir un espectacular efecto lacado intenso dosifica la cantidad de tono oscuro que aplicas en los párpados, para obtener un resultado de maquillaje modulado, (degradé) de intenso a más teatral.


Continuamos con la mirada y dos refinados tonos que componen Irréelle Duo «Acqua Alta»: el gris plateado claro y el gris suave oscuro. Se utilizan solos o combinados y proporcionan una mirada irisada y seductora.

Y llegamos a otro de los productos estrella de la colección: Les 4 Ombres «Murano», que combina cuatro tonos satinados: verde grisáceo, rosa, agua pastel y negro turquesa. Con ellos se consigue un efecto absolutamente contemporáneo. Me parece una composición muy acertada de colores porque mezclados crean un efecto fantástico ¡en cuanto los pruebes te encantarán!


Los labios se visten en seis nuevos tonos de impecable fijación: Clandestine, un rojizo Siena; Comedia, un rosa azulado; Amusing, un tono rosa palo; Captive, con cálidos reflejos ambarinos; Intuitive, un beige absoluto; y por último Instinctive, afrutado y tentador. Yo me quedo con Amusing para la noche y con el tono Comedia para llevarlo durante todo el día. Además este otoño, los labios se delimitan con un trazo de lápiz Praline d’Or ligeramente brillante y en perfecta armonía con todas las barras de labios de la colección de maquillaje, ya que es un tono muy parecido al de los labios y los esculpe sin que se note. También puedes modular su intensidad gracias al pincel que incorpora.


Les Tissages de Chanel es otro de los productos clave de la colección. Se presenta en tonos ocres típicamente venecianos, el tono Tweed Sienna, un blush en tonos rosado con un toque dorado que imita la tela de tweed y es perfecto para iluminar la tez a cualquier hora del día. Si lo pruebas te unirás a su extenso club de absolutas devotas ¡te lo aseguro!


Además con Joues Contraste, de un irresistible tono albaricoque, puedes sublimar la tez, realzar e iluminar los pómulos y la estructura del rostro; y con Poudre Douce, unos polvos color melocotón increíblemente ligeros, aportarás al rostro una transparencia de porcelana.


Las uñas se maquillan de día con la laca de uñas Intermezzo, un tono marfil rosado, irisado y ligero como una nube; y para la noche, Gondola, un rojo intenso, que recuerda al vino, con brillos dorados y reflejos violeta vestirá las uñas con un toque más sofisticado, ¡es mi favorito sin duda!

Leer más

Idole, la nueva fragancia de Armani

Idole es el nuevo aroma femenino del maestro italiano inspirado en su ideal femenino, él lo define así: “Yo siempre llevaba conmigo un ideal de feminidad, una combinación irresistible de gracia, belleza y espíritu independiente. Idole d’Armani es mi tributo a este ideal, y a las mujeres de todo el mundo”. ¿No os parece un buen comienzo? A mí desde luego que sí. Y es que Idole es una oda a la feminidad, un aroma que está inspirado en una mujer que brilla con luz propia, con una sensualidad magnética muy atractiva y encantadora, pero al mismo tiempo con gran fuerza y carácter.


Así Giorgio Armani ha creado una fragancia opulenta y floral, en la que sus notas de salida deslumbran gracias a la pera amarga de naranja, jugosa, el jengibre y apuntes de Davana. En el corazón, brillante y audaz, se eleva la rosa loukoum, el verdadero emblema mismo de Idole d’Armani, y el jazmín, que están mezclados con audacia con el raro absoluto de azafrán, con la delicadeza del cuero y aportando a este placer floral una nota de color gracias a la miel picante. En el fondo sorprende un inesperado styrax, luminoso y sensual, patchouli y vetiver, inmediatamente refinados y progresivos, que se unen para añadir su propia armonía al corazón de azafrán de flores, que se funden con la mujer que lo lleva, sin marcar o disimular su carácter, derritiéndose en su piel…


Para ensalzar esta fragancia Armani se ha inspirado a los años 30, y para ello ha creado un frasco simple, elegante y bello que se materializa en una esfera de cristal rodeada sobre cada lado con halos de finas ondas circulares, repitiendo la O central de Idole. Para darle un toque especial de joyería está coronado con un tapón de dorado dotándolo así de un aire de sofisticación y misterio.


Para encarnar la imagen de este perfume tan especial Giorgio Armani ha escogido a la actriz Kasia Smutniak: “Elegí a Kasia para ser la imagen de mi nueva fragancia porque ella tiene una apariencia fresca y moderna que combina la verdadera sensualidad femenina y una belleza única con un gran carácter y fuerza interior. Ella encarna el espíritu de la mujer Idole d’Armani a la perfección”, declaró el diseñador sobre su nueva musa.


Por su parte, Kasia Smutniak ofreció recientemente una rueda de prensa en Madrid con motivo de la presentación de este nuevo perfume junto con Helena Schenider, Directora General Giorgio Armani Perfumes España, y en la que declaró que estaba muy feliz y sentía muy cómoda por ser imagen de Idole, además “trabajar con Armani ha sido un placer. Se aprende muchísimo, es muy perfeccionista y siempre está muy atento a todos los detalles”, añadió.




Para los que no la conozcáis os cuento algo más sobre ella… Kasia Smutniak nació el 13 de agosto de 1979 en Varsovia. A los 17 comenzó su carrera como modelo, que le llevó a vivir en ciudades como Londres, Nueva York, Tokio y Milán. Ha participado en campañas publicitarias y últimamente ha enfocado su carrera hacia el cine con varias películas italianas. Su último trabajo es el personaje principal del nuevo film del prestigioso director de cine Luc Besson From Paris with Love en el que comparte pantalla con John Travolta y Jonathan Rhys-Meyers y que se estrenará en febrero del año que viene.

Y, volviendo al perfume, os diré que es un aroma distinto, reconocible, que deja huella sin saturar y que quizá al principio puede parecer un poco fuerte pero se va suavizando poco a poco, lo que lo hace perfecto para usarlo durante todo el día y no pasar desapercibida. Me parece un perfume muy singular. La verdad es que me tiene totalmente enganchada. Y vosotras, ¿ya lo habéis probado? ¿Qué os parece?
Leer más

Elettra Wiedemann Rossellini es la nueva imagen de Hoss Intropia

El otoño/invierno 09-10 de Hoss Intropia nos trae muchas sorpresas. La primera de ellas es que Elettra Wiedemann Rossellini, hija de Isabella Rossellini y nieta de Ingrid Bergman y Roberto Rossellini, es la protagonista del nuevo catálogo de la firma española encarnando a la perfección el espíritu joven, ecléctico, cosmopolita y bohemio a la vez que sofisticado de Hoss Intropia.

Además de pertenecer a una de las familias artísticas más prestigiosas del siglo XX, Elettra es una reconocida modelo y estudiante de biomedicina. Una combinación de inteligencia y belleza que ha guiado e inspirado a Hoss Intropia a la hora de elegirla como su nueva embajadora.

Las imágenes del catálogo, obra del famoso fotógrafo de moda Juanma de la Iguana, son de extremada calidez y elegancia. Un tándem perfecto para, además de presentar esta colección de imágenes tan especial, celebrar el lanzamiento de ‘Silver Collection’, una exclusiva línea más joven, urbana y sexy que ofrece desde mini vestidos de brillo, hasta leggings de lamé o tuxedos de terciopelo que aportan un look fresco con un toque de lo más chic. En definitiva, piezas irresistibles de las que no podrás prescindir en tus noches de invierno.




Leer más

Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Hoy, como cada 19 de octubre, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el mes rosa por excelencia, color que simboliza la lucha contra esta enfermedad de la que cada año se diagnostican 250.000 nuevos casos en Europa, de los cuales 16.500 se producen en España.

Por eso tenemos que estar más que concienciados en diagnosticarlo lo más rápido posible ya que según la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. Lo mejor es que, gracias a los programas de detección precoz y a los avances en el diagnóstico y tratamiento, cada día es mayor el número de mujeres que viven con el cáncer de mama y lo superan. De hecho las posibilidades de curación de los casos que se detectan en su etapa inicial son prácticamente del 100%.

La técnica de diagnóstico precoz utilizada y mundialmente aceptada es la mamografía, que consiste en una radiografía de las mamas capaz de detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad (la dosis de radiación empleada es mínima, por lo que resulta inofensiva). La mamografía permite detectar lesiones en la mama hasta dos años antes de que sean palpables y cuando aún no han invadido en profundidad ni se han diseminado a los ganglios ni a otros órganos. Cuando el tumor se detecta en estas etapas precoces es posible aplicar tratamientos menos agresivos, que dejan menos secuelas físicas y psicológicas en la mujer.

Otro método complementario a la mamografía es la exploración física, realizada periódicamente por el médico o por nosotras mismas. Sin embargo, este método no permite diagnosticar tumores pequeños, que sí serían diagnosticados con una mamografía. Se estima que la mamografía permite detectar el 90% de los tumores y el examen físico solamente un 50%.

Así que, tras de hablar de cifras y de la importancia de la detección precoz hay que destacar los múltiples actos solidarios que tendrán lugar por todo el mundo: conferencias, iluminación de los edificios más emblemáticos del mundo, sesiones de maquillaje gratuitas para pacientes oncológicos, gracias a los Laboratorios Dermatológicos Avène, y que están englobadas dentro del programa de actividades que se llevarán a cabo en la sede de la Fundación Grupo IMO (Instituto Madrileño de Oncología), o la labor colaboradora que realizan año tras año muchas de las firmas más prestigiosas del mundo, que ponen en marcha iniciativas para colaborar con esta campaña, como por ejemplo el Grupo Lauder, ghd, Pretty Ballerinas y Trucco entre otros, además de la labor que realizan a lo largo de todo el año organizaciones como la Asociación Española Contra el Cáncer o la Federación Española de Cáncer de Mama.

Esteé Lauder por su parte ha organizado una vez más una campaña en la que participarán más de 70 países con el lema: Un mundo rosa. Un mundo sin cáncer de mama. Lleva un lazo rosa. Marca la diferencia.

Impulsora de esta iniciativa, que nació en 1989, y decidida a luchar hasta que el cáncer de mama deje de ser una enfermedad mortal, Evelyn Lauder se reúne incansablemente con personas influyentes de distintos países para que dediquen un día, una semana o el mes de octubre a esta causa. Así, cada año, personalidades influyentes, presentadores de TV, deportistas o cantantes llevan el lazo rosa durante este mes para demostrar su apoyo a esta causa. Además como cada año, la modelo y actriz Elizabeth Hurley es la modelo oficial de esta campaña del grupo Estée Lauder, que se une a Evelyn para sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la detección precoz y sobre la necesidad de financiar proyectos de investigación para acabar con el cáncer de mama.


Hay que destacar que en 1992 Evelyn Lauder financió, con 16 millones de dólares, la creación del centro de cáncer de mama en el Memorial Sloane Kettering Hospital de Nueva York que lleva su nombre, convirtiéndolo en un modelo a seguir para la comunidad científica en el mundo. Allí se unen la investigación más puntera y los tratamientos más novedosos y eficaces de los que se pueden beneficiar las personas enfermas de cáncer de mama.

Con respecto a la campaña he de decir que, como siempre, me ha encantado conseguir mi lazo rosa junto con un marcapáginas en uno de los mostradores de las firmas del grupo, que tú también puedes conseguir tanto en El Corte Inglés como en perfumerías. Además, se lleva a cabo la venta especial de productos de edición limitada para recaudar fondos a beneficio de The Breast Cancer Research Foundation, entidad fundada en 1993, también, por Evelyn Lauder, y que tiene como misión financiar la investigación clínica y genética para encontrar la cura definitiva y la vacuna contra el cáncer de mama.

Además se ha llevado a cabo en colaboración especial de la ilustradora norteamericana Marisa Acocella Marchetto, conocida por sus cómics en prestigiosas publicaciones norteamericanas como The New York Times y Glamour la creatividad de la campaña de este año. Para ilustrar tan ambiciosa misión, Marisa cuenta la historia de cómo luchó y ganó la batalla contra el cáncer.

Los productos estarán disponibles en puntos de venta seleccionados de El Corte Inglés y en la que colaboran Estée Lauder, Clinique, La Mer, Bobbi Brown, Origins Y Donna Karan Cosmetics.




La venta en farmacias de los productos Arovita C Energique Cream y Soin d'arôme à la rose de la marca Darphin también forman parte del proyecto, así como la venta en Aveda Lifestyle Salon & Spa (C/ Ortega y Gasset, 26) de la crema Hand Relief de Aveda.


Por su parte la firma ghd, una de las marcas de referencia para la belleza del cabello, y de la que on devotas muchas celebrities, lanza su nueva y exclusiva edición limitada Pretty in Pink en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. Por segundo año consecutivo ghd donará 10€ de la venta de cada styler Pink a dicha fundación para la creación de becas de investigación. La fundación, creada el año pasado por la modelo y presentadora, y bautizada con su nombre, contribuye a la sensibilización de la sociedad y a la investigación de esta enfermedad que cada vez afecta a más mujeres. En 2008, ghd otorgó 4 becas de 25.000€ cada una y se recaudaron más de 150.000€ que se destinaron íntegramente a la Fundación.

Después de seis años apoyando la lucha contra el cáncer, ghd ha creado para el 2009 una nueva versión de su ya mítica ‘Styler Rosa’, utilizando la pícara tendencia de los tonos pastel y reminiscencias vintage. Un guiño al glamour retro y chic del estilo pin-up de los años 40.

La styler Pretty in Pink ghd IV también es inteligente, ya que sus placas redondeadas permiten rizar, alisar y hacer ondas de una forma sencilla y rápida. Además irá acompañada de nuevos accesorios de ghd: un bolso rosado para los utensilios y productos de belleza, un estuche a juego resistente al calor para proteger la styler, dos clips en el mismo tono y una caja de regalo para transportar la nueva edición limitada Pretty in Pink.


También PrettyBallerinas ha querido aportar su granito de arena diseñando unas bailarinas especiales que estarán disponibles en todas las tiendas y su página web a partir de hoy. Dos diseños de bailarinas diferentes: uno en suave ante negro y otro pigmentado sobre piel de poni y adornados con tres lazos rosas, símbolos de la lucha contra el cáncer, junto a dos emotivos corazones que reivindican la lucha de esta especial línea solidaria. PrettyBallerinas donará 5 euros de cada par a varias asociaciones españolas que luchan para promover la erradicación de esta enfermedad.



Tampoco ha faltado la firma de moda Trucco, que se une un año más a la campaña de la AECC en su lucha para la detección precoz del cáncer de mama, concienciando a las mujeres de la importancia de realizar revisiones periódicas, y lo hace recaudando fondos con la compra del collar solidario. De esta forma, Trucco mira más allá de la moda, y también colabora en este proyecto que nos afecta a todas. Y es que, con sólo 14,90 € tienes en tus manos el mejor ‘trucco’ para ser solidaria. El collar estará disponible en todas las tiendas de la firma a partir del 1 de Octubre hasta fin de existencias.

Leer más

Ágatha Ruiz de la Prada viste de color la 'Quincena del Ahorro' de BBVA

¿Recordáis el vestido ‘gusano’ de Ágatha Ruiz de la Prada del que os hablé en la crónica de CMFW? Pues el martes por la noche se convirtió en protagonista absoluto en la presentación de la tradicional ‘Quincena del Ahorro’ de BBVA que tuvo lugar en Torre Espacio y cuyo eslogan es “Llena de color tus sueños”. Os sigo contando...

Lo más espectacular del evento, aparte de las inmejorables vistas de Madrid, fue que casi la mitad de la planta 44 estaba ocupada por el vestido en cuestión, que tal y como declaró la diseñadora es uno de sus favoritos. Pero lo mejor es que para los que os hayáis enamorado del espectacular diseño, os podéis hacer con un exclusivo juego de cama diseñado por Ágatha Ruiz de la Prada, que está inspirado en el vestido en cuestión, y que se venderá al precio de 350 euros en las tiendas propias que tiene la diseñadora en Madrid y Barcelona. “Es la primera vez que hago un diseño para tantas personas, y es la primera vez que trabajo para un banco en España. Estoy encantada que sea BBVA”, declaró la diseñadora. “Para mí es una verdadera satisfacción que me hayan elegido para esta promoción. Espero que tenga una gran acogida”, añadió.

Ágatha Ruiz de la Prada junto al vestido 'gusano'



Para hacerse con él, los clientes de BBVA deberán realizar un ingreso en su cuenta de 3.500 euros de dinero nuevo durante un plazo de cinco meses. Además, los clientes que lo deseen también podrán conseguir este exclusivo regalo financiándolo a cinco meses a través de su tarjeta de crédito BBVA. En este caso, la aportación que tienen que realizar asciende a 3.000 euros. Con esta nueva edición de la ‘Quincena del Ahorro’, BBVA prevé entregar 250.000 juegos de cama y contar con una participación de 175.000 clientes, de los cuales más de 15.000 serán nuevos clientes.

El acto contó con la presencia de Ágatha Ruiz de la Prada y su marido Pedro J., Juan de Asúa y Javier Bernal como máximos representantes de la entidad bancaria, así como numerosos rostros conocidos como Jaime de Marichalar, Rosa Villacastín o Eloísa Berceo, la mayor coleccionista de diseños de Alta Costura en España, entre otros.

Ágatha Ruiz de la Prada y su marido Pedro J.


Ágatha Ruiz de la Prada y Jaime de Marichalar



¡Ah! La promoción estará disponible entre el 19 y el 31 de octubre. ¡Yo no sé si podré resistirme!


Leer más

Contorno de ojos Antirides C, de OTC Ibérica

El imparable ritmo de vida actual muchas veces se traduce en estrés. Este, inevitablemente, se refleja en el rostro y especialmente en los ojos, por eso hoy os hablaré del contorno de ojos Antirides C de OTC Ibérica.

Se trata de una crema dermotestada para el tratamiento paliativo y prevención de las manifestaciones de fatiga del contorno de ojos como bolsas, ojeras, arrugas, hinchazón de párpados y flacidez de la piel. Su alto contenido en Vitaminas A, C y E, con propiedades antioxidantes y antiarrugas; y tetrapéptidos específicos, que facilitan la microcirculación de la zona y disminuye la inflamación, hacen que se consiga una mirada más joven y fresca.

Lo mejor de esta crema es que hidrata muchísimo y relaja el contorno de ojos. Además tiene un efecto difuminador de las pequeñas arrugas, con lo que aporta luminosidad a la zona. Por supuesto contiene filtro solar F.P.S 10, ya que está indicado para usarlo tanto por la mañana como por la noche.

Otro dato a destacar es que el tarro es de 30 ml, no 15 ml, cantidad que normalmente suelen contener los productos específicos para el contorno de ojos, con lo que cunde el doble ¡y para estos tiempos de crisis no viene nada mal!

Leer más

BeoTime, el sueño de despertarse con Bang & Olufsen

¿Te imaginas despertarte con tu música favorita o con ese programa de radio al que estás enganchado? ¿Y si al mismo tiempo cuando salgas de casa todos los equipos Bang & Olufsen de tu habitación se apagaran a una hora prefijada? Pues todo esto es posible y mucho más gracias al reloj despertador BeoTime de la firma danesa Bang & Olufsen.

Parece imposible, pero no lo es, ya que se trata de un dispositivo capaz de integrarse con otros sistemas de audio o vídeo y que resulta tan atractivo y práctico como fácil de usar. Puedes elegir una canción o el sonido de su programa de televisión o radio favorito, y cuando salgas por la puerta, BeoTime apagará a la hora prefijada todos los equipos Bang & Olufsen de la habitación gracias a la función sleep timer tras el tiempo que se estime oportuno, hasta 120 minutos, lo que resulta de lo más práctico para aquellos a los que les gusta quedarse viendo la televisión hasta altas horas de la noche, dormirse escuchando música o para los más despistados que siempre salen con la hora justa de casa.

También puede utilizarse para controlar operaciones básicas del televisor, los altavoces o las luces del dormitorio. Además, gracias a un sensor de inclinación integrado, los datos de la pantalla y las funciones de los botones cambian de orientación dependiendo del lugar donde se coloque BeoTime, ya sea en la mesilla de noche o en el soporte de pared.


El diseñador de tan novedoso invento es Steffen Schmelling, que buscó la sensación de un despertar maravilloso y se acordó de La Flauta Mágica de Mozart, una historia con una música magnífica en la que la luz se impone a la oscuridad y donde se entremezclan el sueño y la fantasía.

Si nos referimos a BeoTime específicamente podemos decir que se trata de un tubo de aluminio finamente anodizado y pulido con un botón parecido al de una trompeta que sale y entra de un extremo cuando la alarma se activa o se apaga. En el otro extremo del tubo, una tapa oculta el compartimento de las tres pilas, que sólo habrá que cambiar una vez al año. La navegación se realiza mediante el botón cuadrado y tres pantallas independientes con texto oscuro sobre un fondo luminoso en las que se muestran la hora actual, la hora a la que se activará la alarma y el equipo que nos despertará. La hora actual está visible en todo momento y además, gracias a un sensor de movimiento, la pantalla se ilumina cada vez que se toca BeoTime, por ejemplo, para mirar la hora durante la noche. Y tú ¿vas a renunciar a la última tecnología del despertar?

Leer más

Cibeles Madrid Fashion Week P/V 2010. Segunda jornada

Tras un primer día de la CMFW repleto de sorpresas el segundo día vino cargado de colorido, la apuesta segura del blanco y negro y algunos de los maestros del patronaje que sorprendieron por su buen hacer.

De esta jornada destaco varios desfiles, entre ellos el de Ágatha Ruiz de la Prada que, como siempre, aportó un colorido único a esta edición tan especial de la pasarela madrileña y transportó todo su universo de color a una primavera-verano brillante llena de propuestas llenas de originalidad junto con otras más llevables.

Su creación más sorprendente fue sin duda el vestido ‘gusano’ que estaba compuesto por nada menos que 30 metros de tubo de tela que atravesó la pasarela de punta a punta, el ingenio y la creatividad llevados al límite fueron una vez más los protagonistas de este siempre esperado desfile.

Volantes, brillos, rayas, lunares, faldas abullonadas, formas geométricas y los patrones más divertidos fueron también los protagonistas de esta muestra en la que se entremezclaron piezas de líneas más sencillas en tonos lisos pastel con diseños dignos de cuento y otros de líneas más elegantes, elaborados a base de pliegues. Además, muchos de ellos estaban salpicados con algunos de los elementos icónicos del universo de color que Ágatha lleva a la moda cada temporada. Todo el arco iris puesto a disposición de los incondicionales de la firma.



El dúo sevillano Victorio & Lucchino nos transportan la próxima primavera-verano a un jardín repleto de flores. Las formas estructuradas, los volantes y los drapeados de riguroso corte arquitectónico se suavizan con tejidos sinuosos y estampados florales en piezas que aportan a la mujer un estilo neo-romántico gracias al toque metálico que aporta el tono gris perla en tejidos brillantes que se entremezcla con el verde lima, el geranio, y los azules.

Por el contrario muestra una colección masculina de aspecto elegante y relajado, dirigida a hombres que buscan comodidad y sencillez pero que no renuncian a prendas de diseño. Así, las bermudas o trajes claros y tonos comedidos como los tostados, grises o marinos, se mezclan con propuestas más coloristas y atrevidas como trajes con pantalón corto en tono rojo y naranja o bermudas de cuero.



Angel Schlesser sorprendió con su propuesta repleta de líneas puras y el blanco y el negro como absolutos protagonistas de la próxima primavera.

Sencillez y minimalismo se materializaron en vestidos de líneas simples, muchos con escote palabra de honor y que siluetean perfectamente las formas de la mujer, sastres que acortan la chaqueta y marcan los hombros o algunas piezas con favorecedores drapeados fueron interrumpidos por algunas propuestas en tonos crema, gris perla, fucsia, amarillo y azul eléctrico.

Destacar por último el protagonismo de las sedas y las muselinas que fueron las encargadas de otorgar el movimiento y el protagonismo a las creaciones que vestirán las noches más calurosas del próximo verano.



Admirable la propuesta de Juanjo Oliva, que sorprendió utilizando estampados inspirados en el reino vegetal. Para su realización ha utilizado técnicas artesanales africanas de estampación que hacen que las piezas sean aún más exclusivas de lo que ya son, ya que no es posible hacer más de diez o doce metros con los mismos colores.

La inspiración en los años 50 y la estética pin-up se hace patente en esta colección que protagoniza la prenda fetiche del diseñador: el vestido. Las vistosas propuestas vienen marcadas con un patronaje de primera en la que los volúmenes, las geometrías y las caderas marcadas, con el consiguiente resultado de una figura reloj de arena, fueron algunos de los protagonistas más destacados. Los verdes oscuros junto con los amarillos y mostazas se mezclaron con tonos geranio y azul Klein de una forma magistral.

Me encantó la inspiración en la papiroflexia en la que la maestría del creador es más que evidente, así como los estampados geométricos y las propuestas nocturnas que tintarán de verdes, naranjas y azules las noches del verano 2010.



La transformación de la crisálida en mariposa fue el punto de partida de Amaya Arzuaga para la creación de esta magistral colección. El blanco, el negro, y los tonos crema y gris perla con un toque de fucsia fueron los tonos elegidos por la diseñadora para teñir una colección en la que la forma ha sido llevada a su máxima expresión.

Una sucesión de volúmenes, que consigue gracias a múltiples plisados, piezas tridimensionales y la inspiración en la papiroflexia han sido las notas más destacadas de esta muestra en la que la espectacularidad del patronaje convierte a cada pieza en una obra de arte.


Leer más
Design: Serein Atelier